Este post puede contener enlaces de afiliados, lo que significa que recibiremos una comisión si compras a través de ellos, sin ningún coste para el lector.

Hablemos de la pasión, la energía y el movimiento. Muchos de nosotros vivimos una vida con una rutina establecida: todos los días son similares entre sí. Puede que en ocasiones se nos ocurran cosas distintas o estemos dispuestos a aceptar un desafío, pero seamos honestos, la mayoría no vivimos una vida apasionada.

La pasión es esta energía interna de la que mucho se habla en internet, la cual te hace sentir vivo y alineado a tu propósito de vida. Algunos la asocian a una “llama interior” que básicamente te ayuda a tomar decisiones en pro a tus objetivos. Incluso se podría decir que es un término asociado a la famosa intuición.  

Pero, ¿qué significa realmente vivir una vida apasionada? Y ¿cómo puedes encontrar lo que te apasiona? Encuentra tu pasión con los consejos que te menciono a continuación:

¿Cómo está tu motivación actual?

¿Alguna vez te has preguntado qué te impulsa a levantarte cada mañana de la cama? ¿Será la rutina o la motivación?

Si te levantas de tu cama por rutina significa que tienes un trabajo en el que presentarte (física o virtualmente), unos horarios que cumplir y una vida en casa con cierto orden. Pero en tu rutina no hay mucha emoción, sabes lo que tienes que hacer y lo cumples al pie de la letra.

Por el contrario, levantarse con motivación se ve un poco distinto. En el caso de un emprendedor se puede ver como una persona que no tiene dificultad de pararse de la cama porque va a crear. Todos los días se levanta a construir algo y materializar su idea interna, tiene fuego y ha encontrado su pasión por lo que hace.

Si estás motivado en tu trabajo, puede ser que tienes una idea en mente de dónde quieres llegar y que disfrutas lo que haces. Profesionalmente buscas destacar para tener más visibilidad y llegar a tocar puertas en lugares soñados.

Lo mismo funciona en todos los ámbitos, pero es necesario primero tener muy claro qué es eso por lo cual sentimos pasión.

Explora tus intereses y pasiones

Si no sabes qué es lo que te apasiona y te motiva, puedes comenzar respondiendo a estas dos preguntas:

  • ¿Qué es lo que realmente te hace sentir vivo?
  • ¿Cuáles son esas actividades que te hacen perder la noción del tiempo?

En las respuestas podrás encontrar una muy buena idea de qué es eso que ilumina tu alma. Se podría decir que descubrir tus verdaderos intereses es como desenterrar un tesoro oculto dentro de ti mismo. Es una búsqueda que te puede llevar a explorar nuevos horizontes, descubrir talentos y habilidades que ni siquiera sabías que tenías.

Imagina tu vida ideal: encuentra tu pasión, sueños y rutinas

Imagina cómo se vería tu vida de sueños: ¿Cuál sería tu rutina de mañana? ¿Qué pensamientos pasarían por tu cabeza? ¿Cómo sería tu actitud y tu energía durante el día? ¿Cuánto dinero generarías compartiendo tu pasión con otros?

Trata de imaginar un día completo viviendo tu pasión. Construyendo aquello que te quita el sueño y viendo el resultado de tener una vida así. ¿Se ve bastante genial, no?

Anótalo en tu journal, un cuaderno o las notas de tu móvil y léelo cada día.

Y si lo intentas, ¿qué puedes perder?

Ahora que tienes una idea de lo que te inspira en la vida, ¿qué tal si te atreves a ir por ello? Estoy segura de que, si algo llena tu corazón y no es la vida que tienes, hay un sentimiento profundo que te dice que te atrevas.

No estoy hablando de hacer un giro 180°, no, solo comenzar de a pocos a construir lo que sueñas.

Ejemplo:

Si sueñas en crear algo como una escuela de idiomas, quizás puedes comenzar con las redes sociales y el nombre del emprendimiento. Si te encanta viajar y documentar tus experiencias, puedes grabar paisajes o experiencias significativas. Y si eres de aquellos que quieren subir rápidamente en una empresa que le encanta, puedes iniciar sobresaliendo por medio de escritos en redes sociales o proyectos personales que muestren tu valor.

Hacer algo de a pocos es mejor que no tomar ninguna acción. Y quizás en el camino te encuentres con algo extraordinario. Encuentra tu pasión, anímate, nunca es tarde para internarlo y el mundo está repleto de oportunidades para aquellos que se atreven.

Un libro que te puede ayudar encontrando tu mejor versión es el libro Deja de ser tú de Joe Dispenza:

Libro Deja de ser tú – Joe Dispenza

En el libro Deja de ser tú, Joe Dispenza nos muestra cómo nuestros pensamientos y emociones moldean nuestra realidad diaria. Combinando principios de neurociencia, física cuántica y biología, este libro revela cómo podemos romper con patrones mentales limitantes y reprogramar nuestro cerebro para crear una nueva versión de nosotros mismos. Joe explica de manera fácil cómo el poder de la mente puede influir en nuestro bienestar físico y emocional.

A través de técnicas prácticas y meditaciones guiadas, el autor nos lleva en un viaje de transformación personal y crecimiento espiritual. Aprenderás a liberarte del pasado, superar creencias limitantes y manifestar la vida que siempre has deseado. Deja de ser tú es una herramienta poderosa hacia el autodescubrimiento y el empoderamiento personal.

Salir de la rutina Previous post Bye Bye Zombieland: ¿Cómo vivir una vida de sueños y salir de la rutina?
Next post Gratitud diaria: la belleza de las pequeñas cosas